En este post les contamos cómo se está desarrollando la tercera feria del Teletrabajo que se está llevando a cabo actualmente en Bogotá el 30 y 31 de agosto. Veamos entonces el siguiente video:
En este post les contamos cómo se está desarrollando la tercera feria del Teletrabajo que se está llevando a cabo actualmente en Bogotá el 30 y 31 de agosto. Veamos entonces el siguiente video:
En el marco de la feria internacional de Teletrabajo que actualmente tiene lugar en Bogotá durante los días 30 y 31 de agosto de 2016 (para ver en directo la transmisión de la feria ingresar aquí), vale la pena reflexionar acerca de por qué vale realmente la pena considerar el teletrabajo como una modalidad de trabajo no solamente válida sino recomendable.
Citrix, una de las empresas líderes del sector en soluciones tecnológicas de virtualización, computación en la nube y estilos de trabajo móvil, ha realizado varios estudios sobre workshifting o trabajo a distancia que concluyen la existencia de claras ventajas a la hora de convertir a los empleados en teletrabajadores.
Algunas de las conclusiones que se convierten en razones para apoyar el teletrabajo son las siguientes. Nos centraremos especialmente en lo relacionado con el recurso humano:
Hoy tenemos este interesante y breve video en donde se destacan los beneficios más interesantes de vCloud Air Network de VMware, los cuales se resumen en:gran extensibilidad, gran flexibilidad y gran variedad de servicios de cloud pública e híbrida.
Con esta solución, los proveedores de vCloud Air Network pueden ofrecen a sus clientes el control de datos necesario para mantener la seguridad la seguridad, fiabilidad y rendimiento empresarial necesario.
Veamos entonces de qué se trata
Esta alianza entre Citrix y Microsoft viene desde julio de 2009 cuando ambas compañías hicieron una alianza con el fin de simplificar la informática enfocándose en la virtualización de puestos de trabajo. El trabajo conjunto de las 2 empresas se enfocó en la integración tecnológica para dar a los departamentos de TI la posibilidad de gestionar las aplicaciones distribuidas y las alojadas centralizadamente. La propuesta incluyó la implementación de Citrix XenApp y Microsoft System Center Configuration Manager. De igual modo se buscó extender el soporte de XenApp para Microsoft Application Virtualization (Hyper-V), para poder habilitar la entrega de aplicaciones bajo demanda en cualquier dispositivo, usando Citrix Receiver y Citrix Dazzle.
Esta relación comercial vigente desde hace 20 años se ha fortalecido, tal como se anunció en mayo de 2016 en Citrix Synergy. El objetivo de la asociación estratégica de ambas empresas es mejorar el espacio de trabajo digital, al punto de ser ofrecido como servicio (Workspace as a Service, WaaS), y de esta manera resolver las necesidades de la fuerza de trabajo móvil. La idea es impulsar todo lo relacionado con la virtualización de aplicaciones y escritorios en la nube, los servicios de entrega en redes y la gestión de la movilidad empresarial (EMM).
En el siguiente video veremos en qué consiste esta alianza actualmente:
Hasta hoy, el principal uso que se difunde del Internet de las Cosas es para reducir los costos de mantenimiento o mejorar la productividad, pero poco se ha hablado de su capacidad de brindar oportunidades para generar nuevos ingresos. Eso es un punto sobre el que se dispone menos información, ya que es reciente.
a través de ¿Cómo lograr nuevos canales de ingresos con el Internet de las Cosas? — Network1 Blog International
VMware nuevamente trae el evento de capacitación y actualización VMworld en su edición 2016. VMworld 2016 ha sido pensado para perfeccionar habilidades y ampliar conocimientos en todo lo relacionado con virtualización, nubes y redes.
Este interesante evento viene con sesione, laboratorios, grupos de debate, páneles…que lo hacen imprescindible a la hora de actualizarse en materia de virtualización y nube .
Aquí tenemos el Catálogo de Contenidos para ver el contenido de las sesiones
Se trata de una oportunidad única para actualizarse en las últimas tecnologías, tendencias y técnicas para ofrecer un enfoque definido por el software a TI.
Pero además VMworld 2016 facilita la posibilidad de construir una propia red profesional y conectarse con otros compañeros, suministradores de soluciones y expertos de VMware.
Los asistentes también podrán actualizarse sobre los temas que marcan tendencia en la actualidad, como la nube híbrida unificada, los servicios y la administración de la nube, la infraestructura hiperconvergente, la movilidad empresarial y la virtualización de redes.
Por eso es excelente poder inscribirse hoy para asegurar el cupo a las conferencias.
Estas son algunas de las sesiones del Catálogo de Contenidos para eVMworld 2016: | ||||||
|
Este evento se llevará a cabo en LAS VEGAS MANDALAY BAY HOTEL & CONVENTION CENTER del 28 de Agosto al 1 de Septiembre y para inscribirse se puede hacer desde aquí
El mundo deportivo también se beneficia con las soluciones Citrix: en este caso se trata del reconocido equipo de beisbol Marlins de la ciudad de Miami.
Se diría que la movilidad empresarial ha llegado al mundo del béisbol. ¿Qué ha pasado?
Simplemente que los empleados del reconocido equipo de béisbol Marlins de Miami, quienes se mudaron a un nuevo estadio en el 2012 trabajan desde hace un tiempo fuera y dentro del estadio, de manera productiva gracias a las soluciones de virtualización y datos compartidos Citrix.
Ahora por ejemplo los clientes pueden tener una experiencia de usuario mejorada en 3D y a la hora de comprar entradas para los partidos, pueden elegir mejor el lugar que quieran ocupar en el complejo de los Marlins.
Con soluciones como Citrix WorkSpace Suite o ShareFile de Citrix, la experiencia de usuario mejoró enormemente, lo que a su vez ayudó a aumentar la venta de entradas y abonos para ver jugar a los Marlins.
Veamos cómo funcionan las soluciones Citrix aplicadas al deporte:
Imagen: elblogdechano.com
El teletrabajo definitivamente es una opción muy interesante, que cada vez cobra más fuerza, y para muchas personas en el mundo puede llegar a ser la única opción de vincularse (o de no desvincularse) del mundo laboral. Es el caso de aquellas personas que por incapacidad médica, maternidad y crianza de los hijos o simplemente por llevar un estilo de vida alejado de los convencionales inconvenientes del tráfico de las grandes ciudades prefieren optar por esta alternativa laboral.
Pero la pregunta es: ¿realmente está funcionando ese modelo de trabajo? si es tan bueno y atractivo como lo pintan, ¿por qué a veces no parece funcionar y la gente prefiere seguir con modalidades de trabajo más tradicionales? ¿qué determina entonces el éxito o el fracaso del teletrabajo? Mencionaremos principalmente 3 aspectos:
El tema del Teletrabajo sigue siendo de mucha actualidad y de mucho interés para muchas personas que por diferentes motivos han optado o desean optar por un estilo de vida diferente y sobretodo un estilo de trabajo diferente.
Se trata sobretodo de buscar calidad de vida y en este contexto la movilidad empresarial y la virtualización de puestos de trabajo complementan muchas veces las políticas de teletrabajo de las empresas.
Pero para profundizar sobre el tema y sobretodo actualizarse, tenemos en Bogotá próximamente la tercera versión de la feria internacional de teletrabajo, que se realiza cada 2 años. En el siguiente video, nos contarán más en detalle de qué se trata este evento: